Linea del tiempo de la computación Página 8
<<Anterior<<
>>Indice>>
1996 |
Debuta la Palm Pilot y el Web
TV.
El Nintendo64.
Esta primera presentación fue el éxito
esperado, sobre todo el Jump&Run en 3D Mario 64 dejo a la gente
con la boca abierta. La fecha de venta siempre fue retrasada varias
veces, pues el programador de Mario 64, Shigeru Miyamato siempre
pedia mas tiempo para segir mejorando el juego. En el 23.06.1996
llego el momento. El Nintendo 64 con su procedador de 93,75 MHz era
superior a sus concurentes y el nuevo analogpad fue una una pequiena
revolution en los controllers de juegos. El inicio en japon no fue
tan bueno como esperado, porque no hubo la cantidad de juegos que la
gente esperaban. La causa fue la estrategie del "Dreamteams".
Nintendo quiso que las Third Partyfirms, solamente producieran
exclusivamente juegos para el Nintedo 64. Solamente pocas empresas
aceptaron como Rare (Donkey Kong 1-3 para SNES, Blast Corps, Golden
Eye, Donkey Kong 64). Pero otras empresas buenas como Capcom y
Square Soft pararon la produción de juegos para el Nintendo 64 y
trabajaron para los competidores. 
Asi fue que Nintendo por primera vez perdio
en su mercado principal que es japon partes del mercado a un
competidor: Sony. En Estados unidos y en Europa el inico fue
bastante mejor, acompañado por una promoción gigante. Aunque
Nintendo ya poco a poco se aleja de su estragie del "Dreamteams",
todavia la produción de juegos no es optimal. Sobre todo por la
tecnologia de los cartuchos que es mas ariesgada y cara que los
CD-ROMs baratos y con mas capcaidad. Ayuda pudiara dar el 64-DD: un
3 3/4 Magnetic Disc-Drive externo con una capacidad de 64 MByte.
Pero lo mas probable es que (igual como el N64-Modem) solamente se
va a vender en el mercado japones. Un exito tambien no es muy
seguro, pues se sabe que la gente que tienen consolas no estan
dispuestos gastar mucho en upgrades como para una pc, como se vio en
el fracaso de SEGA's 32X-Adaptor y del discdrive japones para el
NES. |
1997 |
Los DVD llegan a los Estados
Unidos.
La especificación DVD, según algunos
fabricantes, Digital Vídeo Disc, según otros, Digital Versatile
Disc, no es más que un nuevo intento por unificar todos los
estándares óptico-digitales de almacenamiento, es decir, cualquier
sistema de grabación que almacene imágenes o sonido. DVD abarca
todos los campos actualmente existentes, por lo que, si llega a
implantarse, un mismo disco DVD podrá utilizarse para almacenar
películas, música, datos informáticos, e incluso los juegos de
consolas.
7 de Mayo. Intel lanza el Pentium
II.
Intel lanza el Pentium II, que viene a ser
simplemente un nuevo ingenio que suma las tecnologías del Pentium .
Como resultado, el Pentium II es el procesador más rápido de cuantos
ha creado Intel. |
1998 |
Diamond Multimedia introduce el MP3.
El reporte Starr es lanzado a través
de internet.
El Sega Dreamcast (DC).
El Sega
Dreamcast de inicio el 27.11.1998 en Japón. La venta en los Estados
Unidos de América fue todo un éxito, se vendieron mas de 150.000
piezas el primer dia.
El NeoGeo Pocket.
NeoGeo Pocket fue liberado el 28.10.1998 en
japon. Es mas pequenio que el Gameboy y ofrece mejores Animationen.
Ahora tambien hay una version a color del NeoGeo Pocket, que es
superior al Gameboy. |
1999 |
Es el momento de Linux.
AOL completa la adquisición de
Netscape.
Microsoft, con 23,320 empleados llega
a los $14.4 billones en
ventas. |
Linkografía.
Referencia de Computación.
Jorge Romeo Gaitán Rivera
http://www.monografias.com/
Historia de las Computadoras II. Desde el Ábaco hasta El Armagedon.
http://www.estado51.com/ALibros/Computadoras/historia-ii.htm
Historia de las Computadoras del Ábaco a la Computadora Personal.
http://www.fisc.utp.ac.pa/principal/Museo/Historia.htm
Historia de los Microprocesadores.
http://www.duiops.net/hardware/micros/microshis.htm
Breve historia de internet.
Víctor Díaz
http://mayaweb.upr.clu.edu/sysnet/internet/internet.htm
Historia de las Computadoras.
Lic. Rugen Parido
http://ambiente-ecologico.com/revist27/comput27.htm
Historia de las Computadoras.
http://webserver.pue.udlap.mx/~amarquez/IS113/Tareas/IS11304/HistoriaComp.html
<<Anterior<<
>>Indice>>
|