Linea del tiempo de la computación Página 2
<<Anterior<<
>>Siguiente>>
1843 |
La primera programadora.
En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la
idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que
propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace
como la primera programadora. |
1854 |
El Algebra Boleana.
George Boole publicó su pensar acerca de la
lógica simbólica, la cual décadas después formó la base de las
aplicaciones en las ciencias de las computadoras. |
1857 |
El papel forma continua.
Sir Charles Wheatstone introduce el
"continuous feeding paper", o el papel que utilizan las impresoras
de "dot matrix" el cual más tarde sería utilizado para almacenar y
leer información. |
1876 |
Alexander Graham Bell, de 27 años,
lleno la patente para el teléfono. |
1890 |
La tabuladora de Hollerit.
Herman Hollerit (1860-1929) La oficina de
censos estadounidense no terminó el censo de 1880 sino hasta 1888.
La dirección de la oficina ya había llegado a la conclusión de que
el censo de cada diez años tardaría mas que los mismo 10 años para
terminarlo. La oficina de censos comisiono al estadista Herman
Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y
llevara a cabo el censo de 1890. Con el procesamiento de las
tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de
Hollerit, el censo se terminó en sólo 3 años y la oficina se ahorró
alrededor de $5,000,000 de dólares. Así empezó
el procesamiento automatizado de datos. Hollerit no tomó la idea de
las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la
"fotografía de perforación" Algunas líneas ferroviarias de la época
expedían boletos con descripciones físicas del pasajero; los
conductores hacían orificios en los boletos que describían el color
de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dio a
Hollerith la idea para hacer la fotografía perforada de cada persona
que se iba a tabular. Hollertih fundó la Tabulating Machine Company
y vendió sus productos en todo el mundo. La demanda de sus máquinas
se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo llevado a cabo en
Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. En 1911,
la Tabulating Machine Company, al unirse con otras Compañías, formó
la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Debido al gran avance que trajo aparejado la
Revolución Industrial durante el siglo XIX, junto con la creciente
complejidad de la organización social, se planteó un nuevo problema:
el tratamiento de grandes cantidades de datos.
Así surgen los equipos de tarjetas
perforadas, que se usaron para acumular y procesar automáticamente
gran cantidad de datos. La primera operación de procesamiento de
datos fue lograda por un estadístico que trabajaba en la oficina de
censos de los EE.UU., quien desarrolló un sistema mecánico para
registrar, calcular y tabular los datos extraídos del censo.
El nuevo sistema se basaba en perforaciones
en una larga tira de papel que para ser leídas se colocaban en
cubetas de mercurio unidas eléctricamente por conductores. En los
lugares donde habían perforaciones, unas púas entraban en contacto
eléctrico con los conductores, y entonces eran registrados en los
contadores. Esto dió origen al sistema binario o de dos posiciones
(SI hay perforación o NO hay perforación) esto permite la
representación interna de los datos en un computador.
HOLLERITH, también ideó una clasificación
eléctrica y automática que operaba a razón de 300 tarjetas por
minuto. Las clasificaba en forma ascendente y descendente por orden
numérico o alfabético.
Esta innovaciones aumentaron la velocidad,
versatilidad y utilidad de las máquinas de tarjetas perforadas. Esto
dio por resultado que se usarán cada vez más estos dispositivos para
procesamiento de datos de negocios, así como computación científica
y estudios estadísticos.
Pero pese a esto, estas máquinas tienen
varias limitaciones, ya que por ser electromecánicas su velocidad se
veía limitada por el diseño básico y además como cada máquina se
diseñaba para cumplir una función especial, la transferencia de
tarjetas de una pieza de equipo a otra, para diferentes operaciones,
no sólo consume tiempo, sino que incrementa la posibilidad de
error. |
1896 |
Las raices de IBM.
En 1896, el Dr. Hollerith formó una
comapañía para desarrollar una máquina. Esta compañía se fusionó
posteriormente con otras dos y se convirtió en lo que hoy se conoce
como IBM. (Internacional Business Machines.) James Powers,
quien también durante su tiempo fue estadístico del Departamento de
Censos, fundó posteriormente otra compañía que con el tiempo formó
parte de UNIVAC, una división de Sperry Rand Corporation. IBM y
UNIVAC produjeron la mayor parte del equipo elctromecánico para
procesamiento de datos del que se dispone hoy en
día. |
1897 |
Karl Braun desarrolla el tubo de
rayos de cátodos. |
1918 |
Dos inventores construyeron una
máquina calculadora basada en los números binarios 1 y
0. |
1919 |
Las maquinas electromecánicas de
contabilidad (MEC).
Las maquinas electromecánicas de contabilidad
(MEC) Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse
al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la
Computing-Tabulating-Recording-Company. Anunció la aparición de la
impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que
las Compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el
alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el
nombre por el de international Bussines Machines Corporation (IBM)
Durante décadas, desde mediados de los cincuentas la tecnología de
las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más
dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta
contenía en general un registro (Un nombre, dirección, etc.) el
procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como
procesamiento de registro unitario.
La familia de las máquinas electromecánicas
de contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de
dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de
tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el
intérprete, el clasificador, el cotejador, el calculador y la
máquina de contabilidad. El operador de un cuarto de máquinas en una
instalación de tarjetas perforadas tenía un trabajo que demandaba
mucho esfuerzo físico. Algunos cuartos de máquinas
asemejaban la actividad de una fábrica; las tarjetas perforadas y
las salidas impresas se cambiaban de un dispositivo a otro en carros
manuales, el ruido que producía eran tan intenso como el de una
planta ensambladora de automóviles. |
1937 |
La supuesta primer
computadora.
John Atanasoff comienza a trabajar en la
primera computadora digital pero se olvida de llenar su patente,
casi diez años después, la ENAC utilizaría su trabajo como
base.
Atanasoff Y Berry Una antigua patente de un
dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora
digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal
federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el
inventor de la computadora digital electrónica. El Dr. Atanasoff,
catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera
computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó
a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff
Berry Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una
útil ayuda en la construcción de la computadora ABC.
Algunos autores consideran que no hay una
sola persona a la que se le pueda atribuir el haber inventado la
computadora, sino que fue el esfuerzo de muchas personas. Sin
embargo en el antiguo edificio de Física de la Universidad de Iowa
aparece una placa con la siguiente leyenda: "La primera computadora
digital electrónica de operación automática del mundo, fue
construida en este edificio en 1939 por John Vincent Atanasoff,
matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió
la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de
física." |
1938 |
William Hewlett y David Packard
formaron HP en una marquesina en Palo Alto California. Konrad Zuse
produce la primera computadora que utiliza código
binario. |
1939 |
Georges Stibitz y Samuel Williams
construyen la Complex Number Computer, la cual se convierte en la
precursora de módem como lo conocemos hoy en día. |
1941 |
La primer computadora
programable.
Konrad Zuse Contruyo la primera compuradora
programable y resolvía ecuaciones copleas de ingeniería, fue
controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con
el sistema binario, comparado con otras decimales. |
<<Anterior<<
>>Siguiente>>
|