Tim Berners-Lee inventa el World Wide
Web.
Entierran las Lisas.
Xerox demanda a Apple por robar la interfase
gráfica utilizada con Lisa y Macintosh; después de vender alrededor
de 60,000 Lisas, Apple descontinuó el modelo y enterró en un
vertedero de Utha las computadoras restantes.
El HDTV hace su aparición en Japón.
10 de Abril. El 80486DX.
El 10 de abril de 1989 aparece el Intel
80486DX, de nuevo con tecnología de 32 bits y como novedades
principales, la incorporación del caché de nivel 1 (L1) en el propio
chip, lo que aceleraba enormemente la transferencia de datos de este
caché al procesador, así como la aparición del co-procesador
matemático, también integrado en el procesador, dejando por tanto de
ser una opción como lo era en los anteriores 80386. Dos cambios que
unido al hecho de que por primera vez se sobrepasaban el millón de
transistores usando la tecnología de una micra (aunque en la versión
de este procesador que iba a 50 MHz se usó ya la tecnología .8
micras), hacía posible la aparición de programas de calidad
sorprendente, entre los que los juegos ocupan un lugar destacado. Se
había pasado de unos ordenadores en los que prácticamente cualquier
tarea compleja requería del intérprete de comandos de MS-DOS para
poder ser realizada, a otros en los que con mover el cursor y
pinchar en la opción deseada simplificaba en buena medida las tareas
más comunes.
El Atari Lynx.
El Lynx fue desarrollado por Epyx en 1987
bajo el nombre de "Handy". Atari compro todo los derechos y sigio
mejorando el sistema
El Atari Lynx fue en su inico la primera
consola portatil ("handheld") de 16 Bit en 1989 (Prozessador de 8
Bit, CPU de grafica 16 Bit, igual como el NEC TurboGrafx 16/PC
Engine) y ademas el primer sistema portatil con pantalla a color. De
todos modos otra vez fue un medio fracaso de Atari que estaba
tratando de entrar de nuevo al mercado de videojuegos. Aunque en su
tiempo el Atari Lynx era claramente superior a sus concurrentes, por
su precio caro no entro bien al mercado. 
Pero el Atari Lynx tambien ofrece unas
opciónes especiales como opción para zurdos (presionando un botton
la imagen gira por 180 grados), opción de multiplayer con la que
puedes conectarhasta 8 (!) consolas por el ComLynx-Port. Luego se
inicio el Atari Lynx II, pero con pocos cambios tecnicos. Es un poco
mas chico y ligero que el original, la batteria dura un poco mas
(antes 4 entonces 5 horas). Ademas la pantalla del Atari II se puede
apagar en una pausa de juego para ahorrar batteria, el orignal tenia
un autopower-off despues de cinco minutos.La canexión de audifonos
era stereo, pero las bocinas un poco mas bajas.
El Gameboy.
El Gameboy se inico en Abril 1989 primero en
el mercado Japones. Pronto saco del mercado a sistemas tecnicamente
superiores como el GameGear, Atari Lynx, Nomad y TurboExpress y desde entonces domina el meracdo de
videojuegos portatiles. En 1991 en Inglaterra fue elejido como el
jugete del año. Por sus buenos juegos y bajo precio el Gameboy salio
ser sorprendemente largo de vida. En 1996, 7 años (!) despues de su
inicio oficial, Nintendo inicio el Gameboy-Pocket, con un display
mejorado, tiempo de standby mas largo y una caja metalica chica.
1997 vinieron Gameboys en color. Como extras hay aumentadores de
pantalla, luz para la pantalla, differentes cajas, Snapshot Camera,
impresora y un adapdador para 4 Jugadores, que fue vendido por
Nintendo junto con un juego de carrera de Formula Uno. Para este
sistema se producieron mas de 450 juegos.
El Sega Genesis o
Megadrive.
El
Megadrive (Genesis en Estados Unidos) fue la primera consola de
16-Bit. El Megadrive se inicio en 1989 en Japan y 1990 en los
Estados Unidos. Pronto saco el Turbo Grafx 16 del mercado de
videojuegos y fue el mayor competidor para el SNES que se inico un
año despues. Con el Power Base Converter los que tenian un Sega
Master System podian usar sus juegos tambien con el Megadrive. Asi
que el Megadrive emula el SMS... :-). Tambien se hicieron unos
intentos, de combinar el Megadrive con una PC: En japon se vendio el
Teradrive, y en inglaterra Amstrad vendio muchos MegaPC´s, cuales se
pueden usar como PC o Megadrive.
Los juegos del Megadrive eran en la majoria
differentes al los de su rival, el SNES. Los juegos del SNES eran
amables y bonitos con su grafica de bonbon como en el Jump&Run
con el famoso hojalatero Mario. Los juegos de Megadrive eran de mas
action. Su character principal "Sonic The Hedgehog" con sus espinas
punk era un personaje mas agressivo y rapido, aunque mucha gente
opina, que a los juegos de Sonic le falta la variedad en comparación
con la serie de Mario. De todos modos muchos Megadrive´s solamente
se vendieron por esa serie exitosa de juegos. Ademas Sega tenia una
grande collection de juegos de arcade, de cuales muchos se
convirtieron para el Megadrive. Se programmaron mas de 600 juegos
para este sistema.
El SuperGrafx.
Fines de 1989 NEC libero el SuperGrafx, una
version mejorada (pero todavia de 8-Bit) del Engine original. El
tiempo de las consolas de 8-Bi ya estaba terminando, pero la primera
producción de 50.000 piezas se vendio en los primeros dias.
Hu-Card A pesar de la technologia de 8-Bit de
la CPU la PC-Engine era relativamente buena y conocida por sus
converciónes buenas de juegos de arcade. La version para la
PC-Engine del classico shoot´em up R-Type de Arcade hasta hoy es
considerada como una de las mejores converción para una
consola. |